junio 18, 2025

La disidencia toma la pantalla en Canal Once

Foto:Amanda Drag Autor: Canal Once

Ciudad de México

En una jugada tan valiente como necesaria, Canal Once —histórico bastión de la televisión pública en México— le abre espacio en su noticiero “Cada Hora a la Hora” a una voz disidente, potente y fabulosa: Amanda, drag queen, periodista, activista y funcionaria pública. No es entretenimiento. No es cuota. Es representación digna.

Amanda —personaje encarnado por Guillermo Barraza— no llega a leer noticias: llega a romper narrativas. Con peluca, pestaña y un profesionalismo a prueba de prejuicios, ocupa el espacio que por décadas se les negó a las corporalidades no normativas. Ya no estamos hablando de inclusión decorativa. Estamos frente a una declaración política.

“No somos un chiste, ni una ocurrencia. Somos sujetas políticas, formadas, críticas, con agenda y con voz”, ha dicho Amanda en más de un foro. Y ahora lo confirma, mirando de frente a la audiencia desde la pantalla del canal público más antiguo del país.

Para quien lo quiera ver, Amanda representa mucho más que un breakthrough mediático: es un espejo para quienes crecimos sin vernos en los medios, para quienes fuimos enseñadxs a callar, a esconder, a «ser discretxs». Su aparición en el noticiero no sólo rompe el molde: lo pulveriza.

Amanda no es nueva en esto. Fue la primera drag queen en hablar desde la tribuna del Senado y la Cámara de Diputados. También es la primera funcionaria pública federal en declararse artista transformista. Hoy, toma la televisión con el mismo ímpetu con el que ha tomado las calles y los espacios legislativos.

Lo que hace Canal Once no es menor. En un país donde ser parte de la diversidad sexual y de género puede costarte la vida, ceder espacio a una voz drag en un noticiero tradicional no sólo es innovador: es urgente.

¿Es esto una revolución en la tele pública? Quizá. Pero no nos confundamos: no se trata de que Amanda llegue sola, sino de que se abran las compuertas. Lo verdaderamente importante será ver qué sigue: ¿más voces trans, no binarias, cuir, racializadas, en pantalla? ¿Más decisiones editoriales con perspectiva de derechos humanos? ¿Menos simulación y más compromiso? Hoy, Amanda Drag no sólo lee las noticias. Es la noticia.

About The Author